domingo, 30 de mayo de 2010

Sacachispas

Título: SACACHISPAS
Autor:  Luis Abelardo Nuñez
Género: Marinera Norteña

La jarana va a empezar
al golpe de un buen cajón.
Salgan todos a bailar
y ajústense el pantalón.

Saca cholo chispas del suelo, así
agitando el blanco pañuelo, no. (BIS)

Marinera de mi tierra
como ella no hay otra igual,
que se baila hasta en el cielo
y es algo tradicional.

Saca cholo chispas del suelo, así
agitando el blanco pañuelo, no. (BIS)

Marinera de mi tierra
que se baila hasta en el cielo.



Tal vez

Título: Tal vez
Autor: José Escajadillo
Género: Vals Peruano

Tal vez
cuando de mi te acuerdes
sientas como una brasa que te quema la piel.

Tal vez
cuando a solas me llamas
tu voz se hace un sollozo
y un suspiro por mi.

Tal vez
cuando de mi te acuerdes
sientas como una brasa que te quema la piel.

Tal vez
cuando a solas me llamas
tu voz se hace un sollozo
y un suspiro por mi.

Tal vez te estas haciendo daño
mientras que a mi los años
me hicieron olvidar

Tal vez abrazas a mi almohada
creyendo ver mi cara
que no veras jamás.

Tal vez te estas haciendo daño
mientras que a mi los años
me hicieron olvidar

Tal vez abrazas a mi almohada
creyendo ver mi cara
que no veras jamás.


Quiero que estés conmigo

Título: Quiero que estés conmigo
Autor: Juan Mosto
Género: Vals Peruano

Quiero que estés conmigo
cuando llegue el silencio,
cuando me encuentre solo,
quiero que estés conmigo.

Cuando no hayan aplausos,
cuando no tenga amigos,
cuando llegue el ocaso,
quiero que estés conmigo.

Compartiremos juntos
lo mucho que nos queda,
yo tengo para darte cariño,
una vida nueva.

Mira, cuando llegue ese momento
no habrán penas, ni tristezas,
no habrá envidia, ni rencores,
solo se que mis amores, siempre fueron para ti.

Quiero que estés conmigo mi amor,
siempre conmigo,
cuando llegue el silencio mi amor,
siempre conmigo,
cuando no hayan aplausos mi amor,
siempre conmigo.

Toma Dale

Título: Toma Dale
Autor: Alicia Maguiña
Género: Marinera Limeña

Si tanto crees que sabes
Toma, toma, toma

Contestame esta jarana
dale, dale, dale, dale (bis)

Que pasa que no respondes
Toma, toma, toma

te dije hoy pido mañana
dale, dale, dale, dale (bis)

Cantame marineras no tonterías
toma, toma, toma
A tu edad me parece que ya podrías
dale, dale, dale, dale

Cantame marineras no tonterías
dale, dale, dale, dale

No tonterías madre si eres limeña
Toma, toma, toma
presta un poco de oido a quien te enseña
dale, dale, dale, dale
Ahora que el mundo es mío como me río
dale, dale, dale, dale


[Resbalosa]


Crees que sabes mucho
y me causas risa
pareces una beata
cantando en misa (bis)

1,2,3,4,5,y 6, conocemos la Jarana
uno entra en la cuenta
el maestro fue quintana (bis)

1,2,3,4,5,y 6, conocemos la Jarana
uno entra en la cuenta
el maestro fue
Mi maestro fue quintana si..

Ahora que me has escuchado
quiero ver si has aprendido
dale, dale, dale, dale,
toma, toma, toma, toma,
dale, toma, toma, dale,
dale, dale, toma.

dale, dale, dale, dale,
toma, toma, toma, toma,
dale, toma, dale, toma
Ya nadie puede conmigo así.

Puente de los Suspiros

Título: Puente de los suspiros
Autor: Isabel "Chabuca" Granda
Género: Vals Peruano

Puentecito escondido,
entre follajes y entre añoranzas,
puentecito tendido,
sobre la herida de una quebrada.

Retoñan pensamientos tus maderos,
se aferra el corazón a tus balaustres.

Puentecito dormido
y entre el murmullo de la querencia,
abrazado a recuerdos,
barrancos y escalinatas.

Puente de los Suspiros,
quiero que guardes,
en tu grato silencio,
mi confidencia.

Es mi puente un poeta que me espera,
con su quieta madera, cada tarde,
y suspira y suspiro,
me recibe y lo dejo,
solo sobre su herida, su quebrada,
y las viejas consejas van contando,
de la injusta distancia de la amante,
sus arrestos vencidos,
vencidos por los ficus,
de enterradas raíces, en su amada.

Qué somos amantes

Título: Qué somos Amantes
Autor: José Escajadillo
Género: Vals Peruano

El lugar de siempre
la misma penumbra
los mismos bohemios
la misma florista
vendiendo sus rosas y
claveles blancos
a la medianoche

Tantos años juntos
huyendo de todos
de los moralistas
de los puritanos
los que no comprenden
los que no perdonan
que somos amantes

Que somos amantes
que lo damos todo
a la luz del alba
en un hasta pronto

Que somos amantes
sin otro destino
que el mañana incierto
de nuestro camino

Que somos amantes
los que ha escondidas
en una caricia
se entregan la vida
que somos amantes
y que en carne y alma
tan sólo pedimos
un fin de semana.


Sincera Confesión

Título: Sincera confesión
Autor: Erasmo Díaz Yuiján
Género: Vals Peruano

Amar sin pedir nada a la vida,
resanando mil heridas,
así yo te quiero a ti.
Con fe en la luz de tu mirada,
en tu voz y en tus palabras
se ha formado mi querer.

Tal vez no he llegado a comprenderte
y en mi afán por adorarte,
me olvidé de la ilusión.
Perdón, si he escondido una caricia,
una frase, una sonrisa,
a tu ansioso corazón.

Quiero, vida, que comprendas
que nuestro cariño
es tan puro como el alma
de inocente niño;
que yo soy sólo de ti,
que tú eres para mí
la vida, la luz y el amor.



Qué importa.

Título: QUE IMPORTA
Autor: Juan Mosto
Género: Vals Peruano

Un fracaso más que importa
si en la vida nunca fui feliz
una pena más
es una gota de agua en el océano para mi
un fracaso más que importa

Que importa si todo en mi vida
solo fue tristeza 
Perdi tu cariño nada me interesa,
un fracaso más que importa

Un fracaso más que importa!

La noche de tu ausencia

Título: LA NOCHE DE TU AUSENCIA
Autor: Mario Cavagnaro
Género: Vals Peruano

Fría es la noche de tu ausencia,
no hay calor sin tu presencia
y hoy te extraño mucho más.
Mientras mi cigarro
se consume en humo azul
y muere mi nombre
porque lo callaste tú.
¿Dónde fuiste a dar?
¿Qué es lo que hiciste de mi amor?
Crucificaste, con todo tu olvido, mi dolor.

Y sin una palabra,
sin una despedida,
dejaste mi camino
para seguir tu vida.

Y de la noche triste
en que te fuiste,
no recuerdo en mi amargura,
si la lluvia o mi llanto,
me nublaron tu figura.
Sólo sé que te marchaste
y desde entonces es invierno.

Y el recuerdo es un calvario
y en la cruz de tu partida,
va muriéndose mi vida
sin tu amor.


Hilda

Título: HILDA
Autor: Alberto Haro
Género: Vals Peruano

Al pasar mi vida por caminos de tristeza,
este corazón no pudo más;
fuí aquel que ayer grabó una historia por amor,
hoy solo me queda recordar.
Pero al comprender que mi vida ya cambió,
fuiste Hilda tú mi tentación,
fuiste Hilda tú la que dejaste en mi ser,
honda desesperación.

Con sinceridad, vibra esta canción,
llena de rencor, de angustia mortal;
ya no pienses más en el que te amó.
He correspondido a tu maldad,
ya que sin tu amor, solo viviré
por culpa de tu traición;
ya que sin tu amor, solo viviré
por culpa de tu traición.


Hermelinda

Vals: HERMELINDA
Autor del Vals: Alberto Condemarín

Escucha, amada mía, la voz de los cantares
que brotan de mi lira cual desolado son.
Malévola es tu ausencia temiendo mil azares,
enferma tengo el alma y herido el corazón.

Ya para mí las aves no cantan sus amores
ni vierte su perfume la aurora matinal.
Ni el tímido arroyuelo que bulle entre las flores
tu rostro peregrino refleja en su cristal.

Qué triste, amada mía, los días amanecen,
qué lentas son las horas que estoy lejos de tí.
Para calmar la duda que tormentosa crece,
acuérdate, Hermelinda, acuérdate de mí.
Para calmar la duda que tormentosa crece,
acuérdate, Hermelinda, acuérdate de mí.

Seré tu fiel amante que solitario llora
al recordar las horas de dicha y de placer;
bañando con mis lágrimas tu frente encantadora,
tus ojos dos luceros fijados hacia mí.
Bañando con mis lágrimas tu frente encantadora,
tus ojos dos luceros fijados hacia mí.

Embrujo

Vals: EMBRUJO
Autor del Vals: Luis Abelardo Núñez

No sé qué encanto posee la tierra mía,
será, quién sabe, el embrujo de sus mujeres,
o acaso las dulces notas de mis canciones
que toda América canta con alegría.

De mi guitarra brotan notas que cantan,
penas que muchas veces nos da el amor;
son como golondrinas que al cielo vuelan,
huyendo despavoridas del cruel dolor.

El indio canta sus penas en un huaynito,
añorando el pasado de su gran raza
y entre los Andes suenan quenas y antaras
cuando vibran las cuerdas de un charanguito.

Ya se oyen los compases,
así, así, de un valsecito,
la coquetona polca,
así, así y el tonderito.
El pañuelo en el aire
rasga un hechizo,
cuando con elegancia,
así, así, baila un mestizo.

Surge el ritmo peruano
y en sus compases,
parace que dijera
así, así: y ahora cómo haces.
La mano de un moreno
repiquetean suave madera.
¡A bailar se ha dicho, hermano,
que aquí está la marinera!

Fina Estampa

Vals: FINA ESTAMPA
Autora del Vals: Chabuca Granda

Una veredita alegre
con luz de luna o de sol,
tendida como una cinta
con sus lados de arrebol;
arrebol de los geranios
y sonrisas con rubor,
arrebol de los claveles
y las mejillas en flor.

Perfumada de magnolias,
rociada de mañanitas,
la veredita sonríe
cuando tu pie la acaricia;
y la cuculí se ríe
y la ventana de agita
cuando por esa vereda
tu fina estampa pasea.

Fina estampa, caballero,
caballero de fina estampa,
un lucero que sonriera
bajo un sombrero,
no sonriera más hermoso,
ni más luciera, caballero,
y en tu andar andar reluce
la acera al andar andar.

Te lleva hacia los zaguanes
y a los patios encantados,
te lleva hacia las plazuelas
y a los amores soñados.
Veredita que se arrulla
con tafetanes bordados,
tacón de chapín de seda
y fustes almidonados.
Es un caminito alegre
con luz de luna o de sol
que he de correr cantando
por si te puedo alcanzar;
fina estampa caballero
quién te pudiera cantar.

Desdén

Vals: DESDÉN
Autor del Vals: Miguel Paz

Aunque mi vida está de sombras llena,
no necesito amar, no necesito;
yo comprendo que amar es una pena,
una pena que va hasta el infinito.

No necesito amar, tengo vergüenza
de volver a querer como he querido;
toda repetición es una ofensa
y toda supresión es un olvido.

Desdeñoso, semejante a los dioses,
yo seguiré luchando por mi suerte,
sin escuchar las espantadas voces
de los envenenados por la muerte.

No necesito amar, absurdo fuera
repetir el Sermón de la Montaña;
por eso he de llevar hasta que muera
todo ese odio mordaz que me acompaña.

Con locura

Vals: CON LOCURA
Autor del Vals: Luis Abelardo Núñez

Yo te amé con locura
hasta que imaginé,
que si tú me dejabas
no iba a poder vivir.

Pero me he convencido
que en esta vida,
todo se olvida,
todo se olvida.

Nueva pasión yo tengo
y me siento feliz,
olvidando las penas
que me causó tu amor.

En cambio sé que tú
vives angustiada,
desesperada,
desesperada.

Cuando tú me dejaste,
sentí en el corazón
ese dolor profundo
que turba la razón.

Ayer,
después de mucho tiempo
mis ojos
te han vuelto a contemplar.

Y al saberte muy triste
y desamparada,
tú me hiciste llorar,
tú me hiciste llorar.

Claro de luna

Vals: CLARO DE LUNA

Autor del Vals: Felipe Pinglo Alva

Ven, que entre mis brazos y entre mis caricias,
al claro de luna, mujer, vivo yo contento y feliz
porque siempre estoy junto a tí.
Y cuando la luna con sus albos haces de rayos
alumbre a los dos, tendrá envidia y celos
de tan puro amor.

La vida tan sólo para mí transcurre
en sufrir contínuo, mi bien,
porque has sido tú, mi amor,
la que ha venido a crear en mí
con esas palabras que gratas resuenan
entre mis oídos, cual arrulladores
murmallos de besos y palabras tiernas
de pasión voraz.

Vivo en este instante en sufrir contínuo
y eterno desvelo, mi amor,
por qué no aceptas mi amor,
por qué no comprendes mi mal;
piensa niña hermosa que con tu cariño
la dicha he de conseguir,
no seas malita, ven, dime que sí.

Callejón de un solo caño

Vals: CALLEJÓN DE UN SOLO CAÑO
Autora del Vals: Victoria Santa Cruz, Nicomedes Santa Cruz

Al dulce bordonear de las vihuelas
hoy día se estremece como antaño
el viejo callejón de un solo caño
con el repiquetear de castañuelas;

Y siguen las guitarras con sus trinos,
quitando el sueño a todos los vecinos

Alegre taconear hace crujir el cuarto dieciséis
a la voz varonil, de un buen canto que con sabor
en pleno jaranear pide un cajón,
antes de amanecer
y empieza la sabrosa marinera.

Angustia

Vals: ANGUSTIA
Autor del Vals: Pablo Mesías y Luis Abelardo Núñez

Cuando tú no estás
quisiera llorar,
no puedo vivir sin verte.

¡Tener que sufrir
con tanto esperar
y lloro mi mala suerte!

¡Ya no puedo más
con tanto llorar,
mejor viniera la muerte!

¿Cuándo volverás?
¿Por qué tardarás?
No puedo vivir sin verte.

¡Tener que sufrir
con tanto esperar
y lloro mi mala suerte!

¡Ya no puedo más
con tanto llorar,
mejor viniera la muerte!

Ven, quítame esta pena,
que en mi pecho se anida,
pues sufro cruel condena
que acaba con mi vida.

¡Tener que sufrir
con tanto esperar
y lloro mi mala suerte!

¡Ya no puedo más
con tanto llorar,
mejor viniera la muerte!